AMAC GEMA nació en 1994 cuando dos mujeres diagnosticadas de cáncer de mama una y de ovario otra, vieron, que a pesar de todo el apoyo médico y de su entorno personal, les llenaba mucho el hablar entre ellas, se entendían y hablaban de cosas que con el resto no solían. Así pues vieron la necesidad de crear un centro de apoyo en el que ayudar y asesorar a las futuras pacientes, a ellas se unieron más mujeres afectadas que prestarán su apoyo y comprensión a todas las pacientes que lo necesitarán y a sus familiares, que también están perdidos y sufriendo.
Su voluntariado es testimonial, siendo así un espejo en el que las nuevas pacientes se pueden mirar. Realizan voluntariado de hospital, que visita tras la operación a la paciente para escuchar sus miedos y emociones y darle todo su apoyo con cariño y empatía.
También realizan voluntariado de acogida en su sede y charlas tanto de prevención como las charlas “contigo” que van destinadas a los adolescentes en las que explican que hacen, que lleva consigo la enfermedad, como se sienten y cómo debemos de tratar a un paciente en ese momento de sufrimiento emocional.
Cuentan también con tres profesionales, una trabajadora social, una fisioterapeuta y una psicooncologa.
A lo largo del año realizan jornadas y charlas con profesionales que tienen que ver dichas patologías, temas médicos, avances, cuidados, nutrición, actividad física…. Clases de relajación y tertulias entre pacientes… Realizan una marcha por la salud, una gala solidaria y el 19 de octubre se reúnen en la plaza del pilar con actividades y leen su manifiesto.
AMAC GEMA pertenece a FECMA (Federación Española del Cáncer de Mama), a GEPAC (grupo español de pacientes de cáncer) y colaboran con GEICAM (Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama), también con la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica)
Si deseas más información o ponerte en contacto con esta asociación, aquí tienes sus redes sociales: